Métodos anticonceptivos

 ¿Qué son los métodos anticonceptivos?



Los métodos anticonceptivos, son sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede embarazada. Permiten tener el control de la natalidad, ayudando a las parejas a decidir si desean o no tener hijos hasta el momento en que estén preparadas para ello.


Los métodos anticonceptivos en la adolescencia se pueden clasificar en: 

Ayudan a evitar el embarazo y algunas infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo el VIH/SIDA, cuando se usan correctamente cada vez.

Cartilla Nacional de salud. Adolescentes de 10 a 19 años.

La cartilla nacional de salud es un documento de carácter personal donde se lleva el control de los servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades para una mejor salud del adolescente.
Es importante que todos los adolescentes aprendan acerca de la anticoncepción para que tengan la información necesaria para tomar decisiones seguras y saludables, así como también, si estas  en periodo de gestación en prevenimms te ayudan a conocer mas a fondo respecto a métodos anticonceptivos, la tarjeta de salud tiene varios apartados y acciones que la enfermera y el medico deben poner en practica, si tienes alguna duda sobre estos temas también puedes acercarte a esta área y con gusto te podrán orientar y dar información.





Comentarios

  1. Tema de suma importancia para jóvenes que comienzan a adentrarse en la actividad sexual y de esta manera evitar posibles embarazos no deseados además de prevenir las ETS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estudio de la OMS sobre embarazos no planificados.

Factores dependientes para la indicación de un método

Cartilla Nacional de Salud